Saturday, 10 May 2008

Segundo

Desde el primer momento en que pise las calles indias hasta aquel en el que llegue al hostel no podia creer lo que estaba viendo: un mundo distinto, la gente, las vestimentas, los animales, el caos de transito, los carteles, cada cosa completamente nueva y radicalmente distinta a la cultura occidental. Es algo que es imposible siquiera transmitir por fotos, tal es la carga de sensaciones que atacan desde todos lados. Pero feliz. No me pregunten por que, pero feliz.Una vez llegado al hostel y a la ciudad de Bombay en si, todo sigue igual, el mismo caos, la misma suciedad, etc. Al principio es un poco fuerte, cuando entendi que no hay reparo para el caos y la suciedad me entro una especie de leve angustia. Igual solo duro un par de dias, despues la costumbre esconde y salen a la luz las cosas lindas detras.

Y a la noche llegaba Sonia, por lo que me dispuse a ir a buscarla. Decidido a intentar la experiencia india del tren, llave del cuarto en mano, un par de rupias para llegar hasta alla, mi alma y yo, salimos para la estacion. Obviamente: caos. Miles y miles de gentes yendo y viniendo (ya dije que los indios andan siempre apurados por entrar y salir de los lugares no?) en un galpon enorme con dos carteles escritos en hindi. Calculo que habria unas, sin exagerar, 5000 almas indias, y yo. Todos locales, y yo. Ja.

Perfecto, empiezo a averiguar como ir a la estacion donde tenia que bajarme y, mas o menos, de alguna manera que no alcanzo bien a entender, termino con un boleto en la mano de segunda clase. Muy bien, voy al tren que salia, primeros 5 vagones: primera clase. Despues de estos venian vagones pintados con otro color: "perfecto, segunda clase" es lo que uno pensaria. Pero a mi alrededor mujeres y mas mujeres. Todas mirandome. Y algo no encajaba, la cosa era un poco extraña. Pequeño problema, nadie me habia explicado que en India hay vagones solo para mujeres...

Finalmente, encuentro mi vagon y me siento. De repente llega a la estacion, en el andarivel aledaño, otro tren y cientos y cientos de hombres (las mujeres van tranquilas en sus vagones) bajan literalmente corriendo y suben, corriendo, cual estampida a mi tren. Como podran imaginarse no es una experiencia muy tranquilizante para un primer dia en un pais extraño que cientos de hombres entren corriendo y empujandose y algunos hasta casi cayendose a un vagon donde uno esta tranquilamente sentado... Pero miro las caras de los que estaban a mi alrededor: todos tranquilos, como si fuera lo mas normal del mundo. Regla fundamental: si ante una situacion el local se pone tenso: hay que tener cuidado; si el local se asusta: hay que tener mucho miedo; pero si el local esta tranquilo: hay que disfrutar. Y es lo que hice... Me quede ahi tranquilito viendo como esa masa humana se movia y empujaba, interesante, creanme..

En fin, todos ahora tranquilitos en nuestro vagon y uno de entre la multitud, uno solo, parado y silbando bajito como cualquier otro, dice algo a media voz, tranquilo, como un comentario del clima casi. Instantaneamente, mi vagon entero se para y empiezas a salir desesperadamente corriendo (como era de imaginar) y se meten en el tren del andarivel de al lado. A esa altura ya no me iba a quedar solo en mi vagon, asi que los sigo... Arrancamos todos en el otro tren, yo parado, un par peleandose por ir colgados en la puerta (es pasion para algunos ir colgados en la puerta con medio cuerpo para afuera), y llegamos a la primer parada. Ja, y de vuelta, inexplicablemente la gente de adentro del tren, antes de que el tren parase siquiera (llevaba una velocidad considerable todavia), salta del tren corriendo (dedito en la espalda para los que no se movian rapido) y el ultimo que se estaba bajando choca con la estampida que venia subiendo; rapidito, por supuesto. Entonces, imagen: cientos de indios, y mi persona, alta, con sus ropas extranjeras, su cara extranjera, en medio de todos ellos, plena hora pico, tren repleto (repleto, nada de hora pico de subte de Bs As; repleto), con una sonrisa de oreja a oreja mirando ese mar humano apurado por entrar y salir hacia y desde no se donde.

Llegado a mi estacion, con la mano roja de colgarme del caño (tardo unos 10 minutos en volver a su color habitual), ropa exquisitamente humeda despues del fraternal contacto, me fui caminando, entre decenas de puestitos de venta de comida callejera, con mi sonrisa, para el aeropuerto... Linda experiencia, aunque algunos no lo crean, la iba disfrutando mucho.

Si alguien tiene miedo de subirse a un auto con algun conductor que va rapido, ni siquiera intente conocer una ciudad india. El trafico indio depende en su totalidad del uso de la bocina. La mayoria de los camiones tienen escrito detras "Please OK Horn", desconozco el significado exacto de esta leyenda. Los autos se entrecruzan, a punto de chocar, paran, bocina, alguien se cruza corriendo, una moto pasa por el costado a maxima velocidad, el auto arranca de vuelta, toca bocina a la señora de 90 que cruza la calle cargando cosas arriba de la cabeza, da la vuelta, bicicleta que se cruza, el auto que venia la esquiva de pedo, el siguiente auto frena a 3 cms del otro, y asi sucesivamente. Y entre medio, obviamente, mucha mucha bocina, eso nunca falta. Y lo mejor de todo: la vaca. Siempre alguna vaca con ganas de hinchar las pelotas se le da por cruzar una calle repleta de autos. Y ahi se arma el verdadero caos, todo vehiculo intentando esquivar a la vaca que mira a su alrededor esos bloques de colores extraños que ni la tocan, como si fuera lo mas normal del mundo. Me pregunto que pensaran estos animales, imaginense un mundo en el cual hagan lo que hagan nunca nadie los choca ni los lastima ni nada, todos indefectiblemente te esquivan, casi como si te tuvieran miedo... Lindo ser vaca...

Hay algun video dando vueltas del trafico en una cruce de calles indios, voy a ver si lo encuentro, es tal como se ve ahi. Hace un rato hablaba con un sudafricano que anda recorriendo en moto y le pregunte como hace para lidiar con el transito... Segun el es muy simple, solamente hay que hacerse lugar a bocinazos dandole suficiente lugar al auto que viene para que pare y te deje pasar, ni siquiera hay que mirar por los espejos, con estar atento a las bocinas alrededor uno esta completamente consciente del lugar exacto de los vehiculos que lo rodean. Y no hay casi semaforos, siempre se anda muy rapido, nadie se enoja si te le cruzas...

No comments: