Saturday, 10 May 2008

Logistica

Primeros 3 dias fue Bombay. Ya conte mis primeras impresiones. A pesar de ellas la ciudad tiene un cierto encanto que sale a luz una vez que se deja atras el shock inicial. Llego Sonia el mismo dia y al dia siguiente fuimos a recorrer un rato. Ferry a una isla a media hora con cuevas de monjes budistas (donde antiguamente meditaban y vivian), Elephanta Island: lindo, repleto de monos, turistas y vendedores que te paran cada exactamente un paso y medio para ofrecerte cosas.
Ese mismo dia nos convocaron para actuar de extras en una pelicula de Bollywood por 500 rupias --10 dolares aprox-- (actualmente mas grande que Hollywood, mueve mas plata y hace mas peliculas, al parecer tiene un mercado enorme en todo Medio Oriente --ya q es mucho mas conservador--, en Japon son fanaticos y obviamente todo India). Nota al margen: parece ser que el nombre surgio porque originalmente "adaptaban" peliculas de Hollywood a la cultura hindu y salian hibridos rarisimos, que los criticos empezaron a llamar Bollywood ironicamente; actualmente es una industria por si misma y bien parada, con peliculas propias y etc, y el nombre quedo.
Cuestion que nos levantamos 8am y nos llevaron a los estudios en las afueras... Desde ya olvidense de todo tipo de Glamour. De cualquier manera una experiencia divertida: 15 extranjeros vestidos con ropa de gala en una supuesta fiesta con tragos de colores falsos y basicamente teniamos que sonreir y bailar detras de camara mientras los actores cantaban y bailaban adelante nuestro. Odiamos un poco a la boluda de la actriz (que ganaba millones, en dolares, a niveles de Hollywood) que se tapaba con una mantita el escote cada vez que no estaban filmando y lloraba (literalmente) porque levantaba primero el brazo izquierdo en vez del derecho en una escena de baile, y no habia manera de que su mente hiciera lo correcto... y nosotros atras haciendole sonrisitas para la camara... en fin...
Al dia siguiente salimos para el estado de Goa, directo a la playa y con un calor insufrible. Primero Anjuna, que en temporada alta (de noviembre a marzo) se llena de gente y hay fiestas rave en la playa y etc. Nosotros: abril. Ni fiesta rave ni gente y casi que ni playa. Asi que preferimos ir a un lugar tranquilo, mas al sur, Gokarna en el estado de Karnataka, una bahia increible, paramos en unas cabañitas al borde de la arena, no mucho turista, ambiente muy relajado, fogon a la noche, cervecitas, charlas filosoficas con una pareja de sudafricanos y un grupo de alemanes, puestas de sol abajo de una palmera en medio de una peninsula elevada con delfines que nadaban abajo... Todo muy lindo excepto por los ingleses, que viajando en grupo son detestables: a los gritos, cerrados, las minas en grupitos de tipicas estupiditas de Punta del Este que se maquillaban a la noche para ir a tirarse a la arena, absurdo...
El tiempo se estira mucho en India y lo que a mi me parecieron 2 semanas en Gokarna fueron solo 6 dias. A lo cual proseguimos para Hampi, mas al centro, alejado del mar. Ahora, es muy dificil explicar la magia de este lugar. Capital de un imperio hace 800 años (por ahi miento, tal vez es 1500 o 300, mi memoria falla) hay un sinfin de templos y ruinas alucinantes, todo rodeado por un paisaje con formaciones rocosas extrañisimas, rios, etc. Una especie de Macchu Picchu pero mas accesible. Me pregunte mucho como podia ser que nunca hayamos escuchado hablar de este lugar desde nuestro rincon del planeta, se ve que a pesar de internet y todo las distancias siguen siendo muy grandes...
Ahi estuvimos con un grupo de españoles, clase de yoga y masaje del maestro yogi por 7 dolares, vimos nuestra primer pelicula Bollywoodense (muy gracioso, es dificil describirla, duran entre 3 y 4 hs, entre medio de canciones y bailes bien cursis --para nuestros estandares obviamente, a ellos les encanta y es mas que respetable--, los actores nunca jamas se besan, es todo implicito, divertida la experiencia) y mucho relax, nuevamente...
Despues de 3 o 4 dias ya salimos para el norte otra vez, a las cuevas de Ajanta, patrimonio de la humanidad (bah, Hampi tambien era, aca hay muchos de estos patrimonios de la Unesco), un complejo de 30 cuevas budistas de entre 1500 y 2200 años, esculpidas en plena ladera de una montaña en forma de herradura en la curva de un rio (imaginense una U invertida con la ladera exterior de la U repleta de cuevas), con un mirador en medio de la U con una vista a todo el complejo y cada cueva decorada, esculpia, con pinturas de la historia de Buda, monasterios, templos, etc. Increible.
Para llegar ahi pasamos por nuestra segunda experiencia en un tren de larga distancia. La primera fue yendo a Hampi, tren de 6 horas en segunda clase, que es exactamente la clase mas baja, donde todo el mundo viaja sin ticket y donde la anarquia manda.. y nosotros con nuestras mochilas y nuestras caritas de turistas virgenes.. ja.. De vuelta: caos, la gente empujandose, puteandose para entrar, por el asiento, etc. De pedo entramos, bajamos las mochilas como pudimos y nos ubicamos en los unicos 3 cms cuadrados libres que quedaban. Y de ahi ya todos a nuestro alrededor a hablarnos, preguntarnos de que pais, cual es nuestra profesion y cual nuestro sueldo exacto (3 preguntas basicas en una primera conversacion aca). Y la gente increible, siempre abierta, ayudandonos, nos abrieron lugares para sentarnos, nos aconsejaban, ja, muy buena onda. Pero caos, en cada parada luchando por el lugar, la gente que entraba agarraba nuestras mochilas y las tiraba para mas adelante, nos movia, etc. Aca no hay casi nocion del espacio privado, todo es publico, asi es como se sienta en tu mochila, si estan parados te usan de apoyabrazos, si queres dormir no te dejan y te hablan o te mueven o te preguntan algo, etc. No es maldad, es simplemente resultado de vivir en un pais tan colmado de gente, una caracteristica cultural como cualquier otra. En fin, retomando, la segunda por suerte conseguimos clase "sleeper", con literas para ir acostado, y aunque el caos es similar y pasan 5 vendedores por minuto a los gritos (con frutas, agua, arroz, snacks, juguetes que hacen muuucho ruido para los nenes, revistas, etc) al menos uno puede recluirse en su litera y se esta tranquilo...
Y anoche ya tomamos el otro tren hasta Bombay de vuelta, donde nos reunimos a la tarde con un ex-jefe de Sonia que esta de gira por India para promocionar su libro y salimos hoy a la noche para Varanasi, ciudad sagrada por donde pasa el Ganges, que tiene mucha significancia para la religion hindu, ahi depositan a sus muertos (dicen que literalmente tiran los cuerpos al rio), se purifican bañandose en el rio y dicen que muriendo ahi uno se libera del ciclo de la reencarnacion... aunque todo esto lo digo desde mi supina ignorancia, despues contare con mas detalles cuando me informe una vez ahi...Bueh, esto es eterno, y aun siento que hay miles de cosas mas que me gustaria contar, lo ire haciendo mas adelante, basta por ahora de este teclado con letras duras...
Otras cuestiones. Calor: mucho. Estado de salud: por el momento perfecto, lo cual no es poco. Estado mental: alegria, muy contento, conociendo y mirando todas las cosas increibles que hay aca.
Seguire escribiendo. La paz sea con vosotros.

3 comments:

Unknown said...

Pancho! El blog esta increible. En serio, me parece escucharte contar todo lo que esta escrito. Todos los comentarios-estilo-reflexion, los detalles, la atencion a las situaciones mas que a los lugares... muuuuy TU. Espero que encuentres a algun local al que le puedas preguntar toooodoooo, como cuando me preguntabas 'y como haces para XXXXXX?' y teniamos conversaciones por horas.

Tienes que decirme el nombre de la pelicula en la que estvieron SOnia y tu. Por ahi se consgiue en unos meses aqui por netflix y les hacemos promocion.

Un abrazo y un beso a Sonia,

Eduardo.

P.S. Notese que me encanto el uso de la palabra 'glamour' en el blog, jajajaja.

Mercedes Politi said...

Pancho, me encanto el blog, me cague de la risa! Los detalles son lo mejor de todo, ya me puedo imaginar a los indios sentados arriba de tu mochila o a la vaca cruzando la calle. El video del trafico en India es delirante!

Voy a estar pendiente de las proximas noticias! Muchisima suerte en el viaje y un beso a Sonia!

Meche

Anonymous said...

Pancho campeon, no sabia que tenias blog...en fin, calculo que mi ignorancia es producto de las semanas afuera
Buenisimo que escribas, muy bueno el parrafo introductorio! Ah, el bolivariano maximo tambien hizo la de la media hora...no hacia falta que te fueras tan lejos para ver eso