Despues de un par de semanas en McLeod uno se olvida un poco de lo que es India. Por suerte India no se olvida de uno y nos reactiva un poco la memoria...
De McLeod a Srinagar (Kashimir) hay un trecho de unos 700-800 kms. En general se pasa por Jammu y de ahi se sigue los restantes 290 kms hasta Srinagar. En las 4-5 hs entre McLeod y Jammu no hay nada muy interesante que contar. Pero de ahi a Srinagar la cosa se pone mas divertida, si me permito la expresion.
Muchos kashimiris hablan bien ingles y uno termina dejando convencerse de que la mejor manera de ir desde Jammu a Srinagar es en un jeep compartido. Un poco mas caro que un colectivo, pero se ahorra pagar una noche en una metropolis sin mucho que ofrecer. Se conocen a un par de coreanas y a una pareja de holandeses y entre todos se consigue un precio razonable. A eso de las 2 de la tarde de un lunes, par de frutas y un poco de agua, se sale de Jammu con la promesa de llegar en 5-6 horitas (es importante el diminutivo en el sustantivo, porque esa es la impresion que se tiene) y pasar la noche disfrutando de la vista en una casa flotante en el lago Dal.
En ese contexto, una goma pinchada en el medio de la ruta no es un problema. Se tiene la de auxilio. Incluso si la de auxilio viene de mal humor y decide no trabajar ese dia: tampoco hay problema, uno va y se sienta a tomar un chai mientras espera que uno de los conductores haga dedo y vuelva con alguna goma en condiciones. Al fin y al cabo siempre se puede usar el tiempo para hacer las introducciones de rigor y repetir el calco de primera conversacion con otros mochileros. (Nota de S: es increible, las preguntas que se hacen en India son identicas a las que se hacen en Washington, a saber: 1) Como te llamas?, 2) De donde sos?, 3) De que trabajas?. Hasta el hartazgo...)
Media hora despues, de vuelta en la ruta y chai rebotando en el estomago, es divertido mirar familias enteras de monos placidamente sentadas cual seres humanos, en posiciones de seres humanos, con la vista perdida en un punto al azar o mirando pasar los autos o jugando con los hijos. Y no es cuestion de que una familia se encontro con la ruta y se quedo asombrada con esos animales grandes de cuatro patas redondas que pasaban corriendo; no. Las familias estan separadas por kilometros y, unas a otras, se suceden sucesivamente en las misma posicion, mirando hacia la ruta, sentadas en la banquina, con cara de aburridas, pasando el rato hasta que se haga de noche y se pueda resumir la cena o buscar algun rincon comodo entre las ramas donde cerrar los ojos y esperar al siguiente dia.
Pero no me quiero ir de tema, porque diez minutos despues de repuesta la goma y arreglada la de auxilio, los conductores (el de verdad y el suplente) intercambian un par de expresiones incomprensibles para nuestro idioma y deciden, por su cuenta, parar a "tomar chai". Veinte minutos despues, ya aburrido de mirar alrededor en un negocio sin demasiado que mirar y con los conductores fuera del alcance de la vista (y de las mesas donde, precisamente, se toma el chai), ahi vuelven, radiantes, pelo mojado, ropa nueva, camisa a la moda (india), peine en mano, disfrutando todavia de su placida ducha, a retomar las restantes 4:30 hs de viaje en el jeep.
Pero la cosa se pone interesante cuando uno de ellos, vuelta en la ruta, nos desea muy amigablemente suerte para llegar a "...la puerta antes de la 1 am.". Si, Kashimir es un territorio en disputa con los amigos pakistanies y hay guerra y hubo bombas en el pasado y grupos para-militares dan vueltas tambien, por lo cual es un territorio completamente militarizado y hay una "puerta" que se cierra a la 1 am y se abre de vuelta a las 8 am. Y obviamente no se va a volver a Jammu: se espera y se duerme en el jeep.
Muy contentos con esta noticia (particularmente el compañero holandes al que se le salian los ojos de las orbitas) paramos (paran) a comprar alguna botellita de alcohol, que nunca viene mal en un viaje largo por una ruta montañosa de noche al borde de amplios precipicios... Y de que sirve una cerveza si no va a ser tomada en su temperatura ideal? Es mejor que los conductores decidan unilateralmente parar a "comer algo", para desenlistarse nuevamente de las mesas donde, de hecho, se come, y dejarse abrazar por la oscuridad de los alrededores...
Hora mas tarde. Ya bastantes cansado de los juegos y de las vueltas. Preocupados por llegar antes de la 1 am, con el reloj dando ya las 10 pm y el viaje durando 5-6 horitas (de vuelta esa atraccion por el diminutivo), el holandes ya no estaba lo que se dice contento. Pero al menos seguiamos moviendonos con la promesa de que "...tal vez llegamos...".
Ah, y no lo mencione no? En serio? A ver, esperen que reviso... No, es verdad, no lo mencione: la ruta era carril de ida y carril de vuelta, pared rocosa de un lado, precipicio del otro. Y a la vuelta de alguna curva el jeep se para tras una fila de moviles inmoviles... "Trafico", suspira al pasar el conductor de musculosa devenida, ducha mediante, en camisa de domingo de misa. Ahora, imaginense la cara del holandes al descubrir que "Trafico", dicho por un indio, significa "La ruta tiene solo dos carriles, uno de ellos esta en reparacion, hay 40 autos opuestos a otros 40, y todos quieren ir hacia el lado contrario." Peor que ver la cara del holandes era imaginarse la cara de los indios que, en el centro exacto de las hileras motorizadas, discutian vaya uno a saber en que terminos "... a mi me toca pasar primero... mi auto es mas grande... tengo un bebe durmiendo... tiremos la moneda... sentemonos un rato a tomar un chai o mejor una cerveza mientras esperamos que se haga la 1 am...".
Media hora mas tarde, despues de todo un trabajo de logistica (del cual nuestro amigo de camisa a cuadros ejercio un papel de lider impecable, gritando todo tipo de variaciones del idioma a cada uno de los autos que daban marcha atras y se estacionaban en la banquina) y unos 80-100 autos avanzando del lado ganador, que no era el nuestro (los 40 autos iniciales se habian obviamente duplicado en el interin de la acalorada discusion), conseguimos seguir viaje hacia este bendito destino.
Ja, pero alguien creia que todo terminaba aca? No... En un momento dado el holandes entreabre un ojo de algun entresueño y grita "Que carajo pasa aca? Estamos viajando sin luz en el auto en medio de la noche!". Resultado: auto parado y nuestros dos conductores (a esta altura casi amigos) rebuscando, efectivamente, que carajo pasaba con las luces... Lo cual mucho no importo despues de solucionado el problema al recibir la lamentable noticia "Son las 12:15, no llegamos: hay que dormir en el jeep y esperar hasta mañana...".
Uf, ya me cansa el simple hecho de tener que describir el cansancio y la incomodidad de dormir 9 personas en un jeep. Lo resumo contando que decidi terminar durmiendo en el techo, a la intemperie, arriba del terreno irregular que proveian las mochilas, hasta que el frio polar de la noche cerrada me obligo a acurrucar mi metro y mucho en un metro y poco adentro del auto...
Al siguiente dia arrancamos dejando un hueco en el rocio con la forma exacta de un jeep mediano: hecho no poco curioso para un observador no informado y paramos a tomar el bendito chai esperando a las 8 am.
Son las 8, trafico, mucho trafico. O creian que los unicos que no llegamos antes de la 1 am eramos nosotros? A paso de hombre cojo avanzamos a traves de las callecitas y, finalmente, vemos la famosa "puerta", que es el nombre que se le da a un tunel cuando se precisa salvar distancias idiomaticas. Claro, a algun arquitecto (tal vez cansado) se le ocurrio demostrar la supremacia del ser humano desafiando a la naturaleza al no permitir que la misma, con su geografia caprichosa,
ose desviar al ser humano de su obsesion de avanzar en linea recta y al mismo nivel. Como resultado nos encontramos con dos tuneles separados (ida y vuelta, como mandan las leyes del buen gusto y el pragmatismo propio de todo arquitecto) de un solo carril con unos 2560 metros de largo. Paraiso de un agorafobico.
Por suerte, a la salida del tunel ya volvimos a la familiaridad de la goma pinchada y pudimos acurrucarnos a la vera del camino otra media hora. Tras la cual nuevamente trafico, mucho trafico, velocidad nula, motores recalentados, gente de mal humor, nos bajamos varias veces del jeep a caminar y poder recorrer las distancias al triple de velocidad. Y el sol seguia arriba, y las bocinas seguian sonando, y los pies del Sr. Musculosa seguian descansando al lado mio mientras intentaba cerrar los ojos y cambiar de irrealidad.
Basta de parrafos. No fue facil. Hay que admitirlo. El viaje que duraba 5-6 horas termino marcando unas 20. Ahora lo miro con una sonrisa, ayudado por el descanso de los 2 dias subsiguientes. Aunque igual creo que mi personalidad no me deja estresarme mucho. Es que a veces cuando no hay nada que se pueda hacer simplemente acepto las cosas, lo cual no significa que no pelee cuando realmente creo que puedo llegar a cambiar algo.
Podria usar como cereza del postre el hecho de que unos kilometros antes de Srinagar tuvimos otro regalo de la goma trasera izquierda, pero ya dije que detesto las cerezas en el postre asi que voy a hacer uso de mi posicion de chef de esta historia y desterrarla de este espacio.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment